EL MUNDO DEL PIANO

“En el mundo del arte, como en toda la creación, la libertad y el progreso son los principales objetivos”

ludwig van beethoven

10 CURIOSIDADES SOBRE EL PIANO

  • El origen del piano se remonta al siglo XVIII. En el año 1707 Bartolomeo Cristofori, quien trabajaba para los Medicis, presentó al mundo lo que llamó Piano et forte, instrumento que a diferencias de los clavecines y clavicordios se podía tocar piano (suave) y forte (fuerte). De todos los pianos que fabricó, hoy solo existen 3.
  • El término piano se basa en su nombre original en italiano Pianoforte que significa suave.
  • El piano es el único instrumento cuyo rango tonal abarca todos los instrumentos de una orquesta clásica.
  • Los pianos han sido instrumentos representativos de épocas como el romanticismo musical principalmente durante los siglos XVIII y XIX.
  • Se puede decir que los compositores más importantes de obras para piano son Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin.
  • Las marcas más prestigiosas de piano a nivel mundial incluyen fabricantes como, Bösendorfer, Fazioli, Steinway & Sons, Pleyel, Steingraeber and Söhne, C. Bechstein, Blüthner, Feurich, Schimmel, Petrof,  Shigeru Kawai, Sauter , Yamaha.
  • Los pianos modernos tienen 88 teclas (36 negras y 52 blancas), pero la mayoría de los pianos construidos entre finales del siglo XIX y la primera década del siglo XX tenían 85 notas. Originariamente, las teclas blancas eran de marfil y las negras, de ébano.
  • Uno de los antecesores del piano como instrumento musical es la cítara, originaria de África y Asia.
  • El primer concierto para piano fue realizado por Henry Walsh en Dublín, Irlanda en 1762.
  • El Steinway D-274 se describe generalmente como la primera opción de los pianistas de concierto.

TECLADOS

Los teclados digitales producen sonidos electrónicamente haciendo uso de muestras almacenadas en su interior. Además, muchos modelos de teclados digitales como las estaciones de trabajo (workstations) o los sintetizadores ofrecen más de un sonido de teclado, posibilidades de vocalización y la capacidad de conectarse a ordenadores para producir y componer música. A diferencia de la …

Leer más

ELECTRÓNICOS

Un piano electrónico es un instrumento musical electrónico que reproduce el sonido de un piano acústico tradicional. Produce el sonido con circuitos electrónicos en lugar de cuerdas y martillos. Los teclados de los pianos electrónicos están contrapesados para imitar la acción de los pianos acústicos y producir sonidos ricos y naturales al tocarlos. Aunque los …

Leer más

ACÚSTICOS

En este tipo de piano el sonido se produce por medios mecánicos: Las cuerdas del piano son golpeadas por martillos al pulsar las teclas, lo que provoca vibraciones que resuenan dentro de la caja de resonancia del instrumento. Al pulsar cada una de sus 88 teclas, unos martillos golpean las cuerdas y la energía acústica …

Leer más

ACHÚCARRO

En 1946 Joaquín dio su primer concierto con tan solo trece años, después de ganar el concurso de Vercelli, interpretando el Concierto para piano y orquesta en Re menor de Wolfgang Amadeus Mozart acompañado por la Filarmónica de Bilbao.1​ Por aquel entonces la filarmónica cumplía su cincuentenario, y dado que su primer concierto había sido …

Leer más

BARENBOIM

Daniel Barenboim es un pianista y director de orquesta argentino nacionalizado español, israelí y palestino. Hijo de músicos (tanto Enrique Barenboim como Aída Schuster, sus padres, fueron destacados pianistas), debutó en Buenos Aires a los siete años y fue posteriormente invitado por el Mozarteum de Salzburgo a continuar sus estudios en esa ciudad, en cuyo …

Leer más

YIRUMA

Lee Ru-ma nació y creció en Corea del Sur, y se educó en Inglaterra. Yiruma comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años, y posteriormente se trasladó a Londres a la edad de once años, con el propósito de estudiar en la Escuela de Música de Purcell. Tras graduarse de la Purcell …

Leer más